La Playstation cumple 20 años, un repaso a la historia de una consola mítica
Lanzada el 3 de diciembre de 1994, la Playstation de Sony se ha consolidado como una auténtica revolución en el mundo de los videojuegos. Hoy se celebra su 20 aniversario, una oportunidad para echar un pequeño vistazo a esta mítica consola.
https://www.youtube.com/watch?v=zIA0kaGFIhQ
¡Ah, la Playstation! Sin duda, los más jóvenes siguen viendo esta consola como un dinosaurio, pero en 1994 simbolizó un verdadero punto de inflexión en el mundo de los videojuegos.
La primera vez que vi esta consola era todavía un niño, tenía 7 años. Estaba en todos los estantes del supermercado, y yo disfrutaba de los puestos de demostración mientras los adultos estaban ocupados con las compras navideñas. Lo escudriñaba con envidia cada vez que pasaba por esos puestos.
Tanto es así que ella era lo único que aparecía en mi carta a Papá Noel. Bueno, ya no creía en Papá Noel, pero había decidido dejar que la magia de la Navidad siguiera viva dando a mis padres la ilusión de que aún creía en él.
Había abierto mi regalo con impaciencia el 25 de diciembre, y ahí estaba. Iba a poder jugar a Crash Bandicoot, Tomb Raider o Gran Turismo. La Mega Drive y la Super Nintendo habían sido relegadas al armario, al rango de viejas máquinas obsoletas. Yo todavía era un niño, pero otros jugadores mayores también se habían enamorado de la consola de Sony. Yo todavía era un niño, pero otros jugadores mayores también se habían enamorado de la consola de Sony, y lo tenía todo para seducir.
Contenidos
Una consola que casi nunca vio la luz del día
Y sí, la Playstation primera del nombre casi nunca vio la luz. En 1986, en el origen del proyecto, Sony colaboró con Nintendo para proponer un nuevo soporte para los juegos. El japonés, inventor del CD-Rom, tuvo que encontrar la manera de llevar el CD-Rom a las consolas del gigante de Kioto. Hasta entonces utilizábamos cartuchos, muy voluminosos y muy frágiles.
Nintendo quería acelerar a su principal competidor, Sega. Pero Sony y Nintendo tuvieron un desacuerdo contractual, poniendo fin a su asociación. Philips fue entonces la preferida por Nintendo.
Así que en 1989, Sony se encontró en una encrucijada: o la compañía abandonaba el proyecto y todos los avances realizados hasta ese momento, o se lanzaba como competidor de los dos colosos de la época, Nintendo y Sega. El resto lo conocemos.
Potencia, mando ergonómico y juegos imprescindibles
Como recién llegado al mercado de los videojuegos, Sony tuvo que hacer mucho para convencer. Y podemos decir que la empresa japonesa ha conseguido seducir. Puede que hoy nos sonría conocer el rendimiento de la Playstation 4, pero en 1994, con un procesador de 33,8 MHz la Playstation era una consola potente/.
El otro gran punto fuerte del aparato era su controlador. Hasta entonces el agarre del mando era ciertamente sencillo pero no tan cómodo como el de la Playstation. El mando por sí solo representó una verdadera evoluciónen términos de jugabilidad. Y la llegada de los mandos Dual-Shock un poco más tarde intensificó aún más la experiencia.
Por fin, Sony pudo ofrecer juegos con un universo sólido,algo que sigue haciendo hoy en día. Esto era probablemente lo más difícil de construir frente a competidores como Nintendo, que tenía los vendedores de consolas, esos juegos que por sí solos garantizan el éxito de ventas de una consola. Nintendo tenía, por ejemplo, a Zelda o Mario, mientras que Sega se apoyaba en el éxito de su mítico erizo Sonic.
Sony fue capaz de crear su propio universo y juegos como Gran Turismo, Tomb Raider, Crash Bandicoot o los famosos Final Fantasy, justificaron por sí mismos la elección de la consola. Y gracias a todos estos elementos, Sony consiguió imponerse a sus competidores Sega y Nintendo con la Saturn y la Nintendo 64.
Un éxito sin precedentes
Por todas estas razones, la Playstation sedujo a millones de jugadores y a día de hoy sigue siendo la consola más vendida de todos los tiempos. Más concretamente la Playstation primera del nombre se vendieron 104 millones de copias/, lo cual es enorme si se sabe que en su lanzamiento su precio era de 2000 francos, lo cual era mucho en la época.
Pero fue la segunda versión de la consola la que batió todos los récords ya que se vendieron 157 millones de Playstation 2/. Es más que Nintendo con su consola portátil DS, que vendió 154 millones de unidades.
Pero como un símbolo, la Playstation siguió su camino y Sony siguió fabricándola unos meses antes de que llegara la Playstation 3, hasta el 23 de marzo de 2006es decir, seis años después del lanzamiento de la Playstation 2. Excepcional. Como ella.