TikTok y WeChat: Estados Unidos amenaza con prohibir las redes sociales chinas
TikTok, WeChat y otras redes sociales chinas están en el punto de mira de Estados Unidos: el lunes 6 de julio, el secretario de Estado Mike Pompeo anunció que simplemente estaba considerando prohibirlas después de que se aplicara una medida similar en la India.
La semana pasada, el gobierno de la India tomó una medida sin precedentes: TikTok y muchas otras aplicaciones sociales chinas, como WeChat, están ahora prohibidas allí. Las autoridades del país consideran que estas aplicaciones con sede en China «participan en actividades […] perjudiciales para la soberanía y la integridad de la India». Ahora, el lunes, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció en Fox News que su administración estaba meditando seguir el ejemplo de las autoridades indias con una prohibición.
A pocos meses de las elecciones presidenciales, Estados Unidos intenta prohibir TikTok
«Nos estamos tomando esto muy en serio y lo estamos investigando […] en lo que respecta a las aplicaciones chinas en los smartphones de los ciudadanos, Estados Unidos también reaccionará»,lanzó el funcionario. Hace poco más de dos semanas, una acción coordinada de los fans del K-Pop y los usuarios de la app TikTok consiguió echar por tierra un mitin de campaña del presidente Trump. Este último esperaba más de un millón de participantes; al final sólo fueron unos pocos miles, ofreciendo un espectáculo del que el candidato a la reelección habría hecho bien en prescindir.
En términos más generales, la administración estadounidense se ha enfrascado desde el inicio del mandato del 45º presidente de Estados Unidos en una lucha de brazos/ con China,que rápidamente se convirtió en una guerra comercial/. Estados Unidos ha atacado notoriamente a Huawei, símbolo del éxito chino, hasta el punto de que el fabricante tiene prohibido el acceso al mercado estadounidense y es objeto de duras sanciones que interrumpen su cadena de suministro.
Por su parte, TikTok, filial del grupo chino ByteDance, subrayó al día siguiente de las declaraciones de Mike Pompeo: «El director general de Tik Tok es estadounidense, y tenemos cientos de empleados y líderes clave en materia de seguridad, productos y políticas públicas aquí en Estados Unidos No tenemos otra prioridad que promover una experiencia segura a través de nuestra aplicación. Nunca hemos compartido datos con el gobierno chino, y nos negaríamos a hacerlo si nos lo pidieran.
Una respuesta en el tono de la reacción de la red social tras su exclusión del mercado indio: «TikTok sigue cumpliendo con todos los requisitos de privacidad y seguridad estipulados por la ley india y no ha compartido ninguna información con ningún gobierno extranjero, lo que incluye al gobierno chino.»